Legislación sobre violencias machistas e igualdad efectiva entre mujeres y hombres
LEGISLACIÓN AUTONÓMICA:
- Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
- Ley 8/2016, de 30 de mayo, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales y para erradicar la LGTBI fobia.
LEGISLACIÓN NACIONAL:
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 15/2022, de 13 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación.
- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
LEGISLACIÓN INTERNACIONAL:
- Convenio de Estambul, sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
- Convenio europeo para la protección de los derechos humanos.
Legislación sobre prostitución, explotación sexual y tráfico
LEGISLACIÓN AUTONÓMICA:
- Art. 65.4.d) de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
- Plan Autonómico sobre la Prostitución y la Lucha contra el Tráfico de Mujeres y Muñecas con fines de Explotación Sexual en las Islas Baleares 2019-2020.
LEGISLACIÓN NACIONAL:
- Art. 187 y 188 del Código penal (capítulo V. De los delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores).
- Informe del defensor del Pueblo. El tráfico de seres humanos en España: víctimas invisibles.
- Art. 59 bis. Víctimas del tráfico de seres humanos en la Ley de extranjería.
- Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, después de la reforma mediante la Ley Orgánica 2/2009.
- Protocolo marco de protección de las víctimas de tráfico de seres humanos.
LEGISLACIÓN INTERNACIONAL:
- Art. 6 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
- Convenio para la represión del tráfico de personas y de la explotación de la prostitución ajena.
- Protocolo de Palermo, para prevenir, reprimir y sancionar el tráfico de personas, especialmente mujeres y niños.
- Directiva 2011/36/UE, relativa a la prevención y lucha contra el tráfico de seres humanos y a la protección de las
víctimas. - Instrumento de Ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra el tráfico de seres humanos (Convenio n.º 197 del Consejo de Europa), hecho en Varsovia el 16 de mayo de 2005.
Legislación sobre derecho laboral
LEGISLACIÓN NACIONAL:
- Real decreto ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el trabajo y la ocupación.
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
LEGISLACIÓN INTERNACIONAL:
Convenios ratificados por España.
- Convenio número 100 del OIT, relativo a la igualdad de remuneración de la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor.
- Convenio número 111 delOIT, relativo a la discriminación en materia de trabajo y ocupación.
Convenios no ratificados por España.
- 2000: Convenio número 183, sobre la protección de la maternidad.
- 2011: Convenio número 189, sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
Memorias IBDona
- Memoria del Institut Balear de la Dona 2021
- Memoria del Institut Balear de la Dona 2022
- Memoria del Institut Balear de la Dona 2023
Otros documentos de interés
- Estrategia UE para la igualdad de género 2020-2025.
- Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia ante la violencia.
- Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el cual se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
- Real Decreto 1401/2018, de 23 de noviembre, por el cual se crea el Observatorio «Mujeres, Ciencia e innovación», para la igualdad de género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría General de Función Pública, por la cual se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por el cual se aprueba el III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado.
- Ley 5/2000, de 20 de abril, del Instituto Balear de la Mujer.
- Decreto 1/2018, de 2 de febrero, por el cual se regulan las funciones, la composición, el funcionamiento y las áreas de intervención del Observatorio para la Igualdad.
- Decreto 19/2018, de 29 de junio, por el cual se regulan las funciones, la composición, la organización y el régimen de funcionamiento de la Comisión para la Igualdad de género, y la elaboración del informe bienal relativo a la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
- Decreto 49/2008, de 18 de abril, de creación del Consejo de Participación de la Mujer de las Islas Baleares.
- III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025. Instituto de las Mujeres. Ministerio de Igualdad.
- V Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres de las Islas Baleares (2019-2022).